¿Dónde se
entregan los bolsones?
Dentro del predio de la Facultad de Agronomía al lado del pabellón de Agronegocios.
Objetivos
-
Empoderamiento del consumidor como agente transformador
-
Conexión de productor y consumidor
-
Visibilización de los productores familiares
-
Concientización sobre hábitos de consumo
-
Generación de espacios de encuentro
-
Fomento de lazos de solidaridad trascendiendo completamente la dimensión económica
-
Concepción de la Facultad como actor político activo dentro de la sociedad
¿Cómo Surge?
-
Propuesta para dar solución a problemáticas de los agricultores familiares del AMBA.
-
Complemento de la Feria del Productor al Consumidor
-
CaLiSA se une a una red de comercialización previamente conformada por la UNQ (Mercado Territorial) y otras organizaciones sociales e instituciones
-
Primer entrega en la FAUBA el 29/03/16
-
Aprobado en Comisión Directiva el 16/08/16
Impacto Académico
-
Materias (Economía social y desarrollo; Soberanía alimentaria)
-
Concientización sobre esta problemática
-
Análisis de cadenas de valor
-
Trabajos de investigación alrededor del proyecto (Trabajos prácticos; tesinas; líneas de investigación)
Mecanismos de Intervención
-
Democratización de la fijación del precio (asambleas)
-
Interacción, apoyo técnico y comercial con los productores
-
Comunicación de todos estos conceptos a la población destinataria
-
Intermediación solidaria comercial
-
Establecimiento funcional de un Sistema Participativo de Garantías (SPG)
Articulaciones

![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() |